El ranking de los 10+




Las ciudades más amigables del mundo

Hay lugares a los cuales viajamos alrededor del mundo que tienen el poder de hacer  que nos sintamos como en casa, gracias a la acogida y la alegría de los habitantes con sus visitantes. Pensando en esto la revista especializada en turismo, Condé Nast Traveler, hizo una pesquisa entre sus lectores y con más de 46.000 personas elaboraron el ranking  tomando en cuenta  criterios como la localización, el tamaño, barreras lingüísticas, percepción política, además de la amabilidad de sus habitantes y el resultado fue el siguiente:


 Ubud, Bali (Indonesia)
Ubud










Localizada en el  sur-oeste de Bali, en Indonesia, Ubud es conocida por sus bellísimos paisajes de plantación de arroz, templos, locales históricos y museos. Para justificar la presencia en la lista de las  ciudades más amigables,  destacan la notable hospitalidad de sus habitantes, el ritmo de vida tranquilo y mucha espiritualidad. El  turista tiene muchas atracciones a su disposición, como senderismo, rafting, spas, paseos en bicicletas y visitas a los diversos santuarios de la ciudad.




Kilkenny, Irlanda
 Irlanda es conocida por tener habitantes muy acogedores. Y es en Kilkenny, ciudad de poco más de 20 mil habitantes, que se encuentran las personas más acogedoras y amigables del país. Por allí, las personas saludan a los visitantes por las calles y  llenas de orgullo, hacen que el turista no se vaya sin antes probar todo lo que hay de mejor en la región. Juntamente a esto los lectores de la revista Condé Nast Traveler destacan los increíbles restaurantes, tiendas y lugares históricos.


Mandalay, Mianmar
 Mandalay es la segunda mayor ciudad de Mianmar (antigua Birmania) localizada en el centro del país, a las  márgenes del río Irauádi. Fue la capital del país entre 1860 e 1885 y  destaca por su arquitectura, sus recursos naturales y por ser un lugar muy acogedor  para los visitantes extranjeros. Las fortalezas y los antiguos templos impresionan y hacen de la ciudad uno de los destinos asiáticos mas interesantes para conocer.


Margaret River, Australia
No es ninguna sorpresa que este pequeño pueblo, al sur de Perth, en la costa oeste de Australia, haya logrado entrar en la  lista de las ciudades más amigables del mundo. Ella es conocida por sus excelentes viñedos y sus bellísimas playas para practicar surf y otros deportes acuáticos. Solamente con esto ya bastaba para explicar la felicidad en la cara de sus habitantes. Los lectores también hablan muy bien del clima,  del ambiente de la ciudad, y sus buenos restaurantes.

 
Paro, Bután
Con el único aeropuerto internacional de Bután, Paro es conocida principalmente por la acogida y simpatía con los visitantes – aunque estén solamente de paso por la ciudad. A 2250 metros por encima del nivel del mar, el lugar es el punto de partida para algunas de las montañas más altas del mundo, como la Gangkhar Puensum (7570 m) y la Jumolhari (7314 m). Además de esas  experiencias naturales, los viajantes destacan la bella arquitectura, los excelentes hoteles y las sabrosas comidas.


Charleston, Estados Unidos

La ciudad americana de Charleston, en Carolina del Norte, es conocida por sus lugares históricos, buen clima con sol, buena comida y personas amigables. No es por azar que la graciosa ciudad es frecuentemente elegida como uno de los destinos mas simpáticos de los Estados Unidos. Las playas cercanas y la arquitectura están a la par cuando se trata de elegir el  aspecto más interesante de allí. No obstante, es la acogida  de los habitantes lo que hace algunos turistas volver todos los años a la ciudad.


Queenstown, Nueva Zelanda


Conocido por ser un lugar tranquilo y pacífico, Queenstown, en Nueva Zelanda, se enorgullece de tener una excelente vida al aire libre combinada con personas alegres y agradables. La ciudad por sí sola ya saca el aliento y los paisajes naturales cercanos también  atraen turistas que buscan aire puro y deportes de aventura. El pueblo, con sus montañas, lagos y viñedos, es perfecto para todas las estaciones del año; una fiesta para los ojos y paladar.


Thimphu, Bután


La capital de Bután, Thimphu, es un pequeño y encantador pueblo localizado en el bellísimo valle, a las  márgenes del río Wang Chu. La ciudad está caracterizada por su tranquilidad, arquitectura, templos milenarios, palacios y la fuerte presencia del budismo.

Mismo con todos estos detalles, lo que hizo que la ciudad entrara en la lista fue la promoción de una política de “felicidad nacional bruta”, un concepto que tiene en cuenta el buen gobierno, el bienestar de la población, el desarrollo sustentable y la preservación de la cultura y naturaleza. 


Hobart, Tasmania (Australia)


La ciudad australiana , Hobart, capital de la isla de Tasmania, tiene muchos motivos para haber conquistado su espacio en la lista de las ciudad más amigables del mundo. Los habitantes siempre reciben muy bien a sus visitantes. El turista que desembarca  allí queda encantado con uno de los más bellos escenarios naturales del país, marcado por montañas majestuosas, ríos, playas y paisajes rurales. Además, Hobart es muy segura y presenta un estilo de vida moderno y vibrante, con muchas actividades para todas las edades. 

Florianópolis, Brasil


Conocida como la Isla de la Magia, Florianópolis entró en la lista de las ciudades más amigables del mundo . De acuerdo con los lectores de la revista que hizo la pesquisa, la capital de Santa Catarina consigue unir paisajes deslumbrantes con personas simpáticas y muy acogedoras. Uno de los visitantes dijo: es bellísima, subí a una montaña con vistas al mar y el escenario fue increíble. 

Además de las playas, donde cada una tiene su propia personalidad, los turistas aún enumeraran las actividades como el surf, senderismo, paseos en bicicleta, museos y claro, las fiestas. Otros aspectos comentados fueron: el buen comercio local, las informaciones confiables dadas a los turistas por los habitantes y la eficiencia y buen atendimiento del aeropuerto.







Los diez dulces tradicionales más conocidos en el mundo: parte I

No hay nada mejor que descubrir nuevos platos y sabores en un viaje. Sobre todo, los postres. Algunos tienen una apariencia muy bonita y otros son verdaderos manjares para todo los paladares. Los dulces siempre atraen a los turistas, así que vamos a ver algunos de los más tradicionales de cada país:


1.Alfajor (Argentina/Uruguay)


Llevado por los colonizadores españoles, aunque su origen es árabe, el alfajor ha ganado características particulares en Sudamérica . En estos países el dulce está compuesto de dos discos hechos de almidón de maíz, relleno de dulce de leche y cubierto por chocolate y coco rallado. Según las estadísticas son consumidos 6 millones de unidades de alfajor en Argentina diariamente.



2.Apfelstrudel (Austria)


Este delicioso postre de origen austríaco está hecho de varias capas de masa hojaldrada muy finas, espolvoreadas de azúcar y canela y rellenas de manzana, uvas pasas y pan. Hay algunas variaciones en el relleno, como los que llevan nueces, láminas de almendras y ron. Aunque el dulce sea austriaco es muy consumido en Alemania, Hungría y Eslovaquia.


3.  Churros (España)


Los churros son muy consumidos en los países latino-americanos pero su origen es español. En España, después de que la pasta, hecha con harina y agua, sea freída, el dulce se toma mojándolo en una maravillosa taza de chocolate cremoso y caliente.



4.Tiramisù (Italia)


Un viaje a Italia no estará completo sin que se pruebe un trozo del tradicional Tiramisú,  uno de los postres más emblemáticos del país. El dulce es una especie de pavé, hecho con capas de bizcochos champaña empapados  en café y crema de mascarpone, al final es polvoreado con cacao.



5.Pavlova (Nueva Zelanda/Australia)


Muy popular en los países de la Oceanía, este postre está hecho de merengues y frutas , La curiosidad es que lleva este nombre en homenaje a la bailarina rusa Anna Pavlova en el año de 1920.  Hay una rivalidad entre Australia y Nueva Zelanda por ser el primero en hacer el postre pero en el diccionario Oxford dice que el primer país en hacerlo fue Nueva Zelanda.


  
6.Halva (Oriente Medio)


Este postre es muy popular en todo el oriente medio y está hecho de semillas de sésamo tostadas y molidas, las cuales son mezcladas con azúcar derretido. Hay otras versiones que llevan pistachos y avellanas, además del aroma de café, vainilla y agua de rosas o azahar.


7.Sinh to bo (Vietnam)


Es el postre preferido de los vietnamitas. Es una especie de milkshake de aguacate, leche entera, hielo y leche condensada. En los países del sureste asiático consume esta bebida después de las comidas.


8.Scottish cranachan (Escocia)


El tradicional postre escocés, consiste en capas de avena tostada mojada en whisky
escocés, chantilly, miel de urze, más whisky y frambuesa frescas.



9.Pastel de Belén (Portugal)


Tradicional dulce de la culinaria portuguesa, el pastel de Belén (o pastel de nata) surgió en 1837 de las manos de los monjes del Monasterio de los Jerónimos. Suele servirse caliente y espolvoreado de azúcar y canela.


10. Apple pie (Tarta de Maçã ) - Estados Unidos)


Uno de los postres más tradicionales de Estados Unidos, la Apple pie ( tarta de manzana) se ha transformado en un símbolo de la prosperidad  y orgullo de los americanos en los siglos 19 y 20.

Espero que os haya gustado!!
Un saludo!








Hola a todos,

este ranking de los 10+ es para los chicos que tienen que regalar un perfume a su pareja pero no saben muy bien por donde empezar y para las chicas que todavía siguen indecisas a la hora de comprar su fragancia preferida. Aquí os dejo las informaciones de las  fragancias que fueron las más vendidas y exitosas durante este año:

 
1. DOT by Marc Jacobs

 En sus notas prevalecen los frutos rojos, la madera y toque floral que hacen de esta fragancia el perfume ideal para las mujeres amantes de lo exuberante  y lo ecléctico.


2. FAME by Lady Gaga



Es un perfume misterioso, las notas que lo componen son  del Jazmín de Sambac y Orquídea de Tigre hacen de este perfume una fragancia enigmática.




3. LOVESTRUCK by Vera Wang



Femenina, moderna y romántica, cuenta con notas florales de nardo y flor de loto, con un toque frutal de guayaba rosada y mandarina, aromas que se mezclan a la madera y el almizcle sugiriendo un perfume sutil pero con mucha de pasión y frescura.






4. LA VIE EST BELLE by Lancôme



Es una fragancia que refleja alegría y modernidad. Con toques de pachuli, azahares e iris pálida es sin duda una oda a la vida de una mujer que le gusta vivir y celebrar.





5. NINA FANTASY by NINA RICCI



Con una botella muy bonita, es un perfume encantador. Tiene un olor dulce pero no llega a ser empalagoso, es una fragancia que despierta los sentidos.






6. GUCCI PREMIERE by Gucci



Esta fragancia realmente enamoró al público femenino,  por transportarte a un  ambiente glamouroso, como se fueras una diva de las alfombras rojas de los Estados Unidos. Sus tonos de sándalo, bergamota y moras, con un corazón terso de azahares y almizcle, están dedicados a las mujeres más atrevidas y gloriosas.






7. FLOWERBOMB by Viktor &Rolf



Es sin duda una explosión floral, aún que haya  sido lanzado en el 2005,  el año de 2012 fue su año de reconocimiento y record de ventas y aún sigue en el de 2013.






8. ACQUA DI GIORGIO ESSENZA by Giorgio Armani



La más sofisticada fragancia de Giorgio Armani, ACQUA DI GIORGIO ESSENZA es un perfume con toques de tres diferentes tipos de jazmín, cítricos, pimienta rosa, azúcar moreno y un ligero toque de madera es la fragancia ideal para quien le gusta salir por la noche y ser percibida por donde pasa.






9. CHANEL N°5 by Chanel



Es el más emblemático perfume de CHANEL, y  cada año que pasa se supera en los rankings de venta.





10. J´ADORE by Christian Dior



Es muy sensual y atractivo, cuenta con notas de rosa damascena, jazmín árabe y nardo es un perfume que cada año gusta más y enamora a más al público femenino de todo el mundo.

Espero que os haya ayudado,


Un saludo







 Hola amigos,

              El ranking de los “10+” de esta semana está dedicado a los que les gusta una buena lectura, os  presentamos los diez libros más vendidos y recomendados por librerías y lectores, son los   siguientes:



1. El emblema del traidor - Juan Gomez Jurado



2. El asesinato de Pitágoras - Marcos Chicot


3. Tumba compartida - Antonia Romero


4. El tiempo entre costuras - Maria Dueñas


5. La caricia de Tánatos - María José Moreno


6. El circo Máximo de Trajano - Santiago Posteguillo


7. Dispara, yo ya estoy muerto - Julia Navarro


8. Sorpréndeme - Megan Maxwell


9. El cielo ha vuelto - Clara Sánchez


10. Camina o revienta - Eleuterio Sánchez Rodríguez


         Recordamos que tenemos un apartado donde discutiremos sobre libros     . Para saber un poco más, visitad la página “libros”.



        Gracias por la visita!!!     











No hay comentarios:

Publicar un comentario