viernes, 31 de enero de 2014

Doble vida a tus productos

Doble vida a tus productos

Si la difuminas bien, puedes usar tu barra de labios como colorete o mezclar la crema hidratante con polvos sueltos para convertirlo en un maquillaje  fluido. Tu sombra de ojos, extendida con la espuma del aplicador humedecida, puede sustituir al perfilador de ojos.

jueves, 30 de enero de 2014

História de los pantalones vaqueros


História de los pantalones vaqueros

Los pantalones vaqueros se desarrollaron en Estados Unidos alrededor de 1872. Levi Strauss era por entonces un comerciante que vivía en San Francisco, pensó en utilizar las lonas que se utilizaban en la fabricación de tiendas de campaña para hacer ropas de trabajo a los mineros, ropas que resistieran la vida a la intemperie y el peso en los bolsillos del mineral encontrado, eran todos del color marrón usado para las tiendas y sin bolsillos traseros.

Uno de los clientes de Levi Strauss, un sastre que le compraba rollos de tela llamado Jacob Davis, cansado de comprar tela para remendar los pantalones rotos, pensó en reforzarlos con remaches de cobre en algunos puntos de especial tensión, tales como los extremos de los bolsillos o la base de la bragueta. Como Jacobs no tenía dinero para patentar la idea, le propuso a Levi hacer negocios juntos. Levi aceptó y el 20 de mayo de 1873 recibieron la patente #139,121 de la Oficina de patentes y marcas estadounidenses y nació el vaquero tal y como lo conocemos.

En los Estados Unidos en la década de los 50, los jóvenes y adolescentes empezaron a ponerse vaqueros como forma sutil de protesta contra el conformismo. El hecho se consideró una provocación; por ejemplo en algunos cines no se permitía entrar al que llevase vaqueros. En la década de los 60, los vaqueros ganaron aceptación y para la década de los 70 se habían convertido en un artículo corriente en los EE.UU., al menos para vestir informalmente. Su aceptación ha seguido creciendo hasta el punto en que ahora forma parte del fondo de armario, y en promedio cada estadounidense posee 7 pares.

Aunque la marca de pantalones vaqueros por excelencia es Levi's, otros fabricantes clásicos de vaqueros han sido Lee y Wrangler, en México Furor y en España estaba Lois. Todas marcas muy populares en los 70. En la actualidad hay muchas marcas especializadas en vaqueros e incluso las marcas más exclusivas hacen vaqueros caros como es el caso de Diesel, Yves Saint-Laurent, 7 for all mankind y G-Star Raw. Levi's hace referencia a "Òscar Levi Strauss". Actualmente es una tienda muy famosa por todo el mundo. fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pantal%C3%B3n_vaquero.

Siempre hay un estilo que te guste o que te caiga mejor, ¿cual es el tuyo?



¡Saludos!


Monta el gimnasio en casa

Monta el gimnasio en casa

Te explicamos cómo tonificar tus músculos y lucir una silueta más estilizada sin salir de casa y sin pagar matrículas ni cuotas mensuales.


Glúteos prietos. Da plantón al ascensor y convierte las escaleras del edificio donde vivas en una máquina de quemar grasas. Si las subes corriendo, gastarás el doble de calorías.

Otro ejemplo de ejercicio

Brazos contorneados. No hace falta que inviertas en unas mancuernas, con dos botellas de litros de agua también podrás poner en forma tus brazos. Para evitar lesiones, separa las piernas y alinéalas con los hombros. ¿Temes perder el equilíbrio? Apoya la espalda en la pared.





Otro ejemplo de ejercícios
Piernas de modelo: Consigue unas piernas más delgadas y sexis tumbándote en le suelo, colocando los brazos a lo largo del tronco y haciendo elevaciones de piernas. En sustitución de las pesas que se colocan en los tobillos y que hacen que los músculos de las piernas trabajen a fondo, puedes agregar un peso adicional_ enrolla en el tobillo un candado o un cinturón de hebilla pesada, coloca unos libros sobre el empeine de los pies, etc. A fin de afinar los muslos, siéntate  en una silla, coloca una pelota de plástico entre ellos y ejerce presión.






Otros ejemplo de ejercicios

Vientre más firme y plano. Ni clases de pilates, ni cremas para un vientre liso..., lo último para perder barriga y lucir un abdomen más atractivo es inflar globos. Este ejercicio, según indican los expertos, refuerza el músculo transverso abdominal. Se recomienda hacerlo a noches alternas, durante seis semanas seguidas.







Otro ejemplo de ejercicio

miércoles, 29 de enero de 2014

El cielo ha vuelto - Clara Sánchez -Premio Planeta 2013



El cielo ha vuelto - Clara Sánchez -Premio Planeta 2013
¿Puede una persona que se cruza por azar en nuestra vida decirnos algo que nos marque para siempre?
Entra en el apartado "Libros" para leer el resumen!

¡Un saludo a todos!



¡No malgastes ni una gota de agua del grifo!

¡No malgastes ni una gota de agua del grifo!

Dejar el grifo abierto gasta el equivalente a dos garrafas de agua de 5 litros por minuto. Ciérralo cuando te estés cepillando los dientes, enjabonando las manos, desmaquillando, etc.

martes, 28 de enero de 2014

Peinados para novias


Otro día os enseñé uñas para novias pues hoy vamos hablar de otra cosa muy importante, ¡el peinado! Toda Mujer debe tener en cuenta el momento de elegir su peinado para la Boda la forma del rostro. Hay un peinado ideal para cada estilo. ¿Ya tienes alguna idea? ¿Cabello corto o largo?, ¿Suelto o recogido?,  ¿Liso o con ondas?





1. Para las novias con cara ovalada:

Este tipo de rostro son los de proporciones perfectas. Te permite llevar el pelo suelto o semirecogido.




2. Novias con cara redonda:

Este rostro es igualmente larga y ancha, sin huesos muy acentuados. La opción para estas proporciones son los estilos con volumen en la parte superior de la cabeza, los escalados laterales y cabellos pegados a la cara también resultan muy bien.




3. Novias con cara cuadrada:

Opta por melenas en capas largas, ondas suaves, porque suavizarán las líneas de tu rostro.  Usa el cabello un poco abajo de la barbilla, con un corte redondeado para desviar la atención del mentón, para neutralizar el aspecto cuadrado de la cara.





4. Novias con cara alargada:

Para las caras alargadas se recomiendan las formas suaves y visos claros para ensanchar el rostro, así como los peinados con Flequillo. Ondas a los lados para suavizar la forma de tu rostro. Las melenas por debajo del hombro son otra de las tendencias, pueden ser lisas o onduladas y con volumen.





Para las caras asimétricas:

Para caras asimétricas es necesario evitar la raya en medio, pues acentuarán aún más la asimetría del rostro al dividirlo en dos mitades. Los peinados de novia para este caso, son los recogidos con flequillo de lado, o los peinados con pelo suelto con volumen en la parte lateral y flequillo largo.





El moño

Es la apuesta que nunca falla en el caso de las novias. Un simple moño bailarina es un peinado clásico que da muy buen resultado.





¡Espero que os haya gustado, luego hablaremos de los vestidos!



¡Hasta pronto!

Convierte tu aspiradora en un difusor de perfumes

Convierte tu aspiradora en un difusor de perfumes
Con este consejo, tu casa no sólo estará más limpia, sino también más perfumada sin gastar un euro en ambientadores o quemadores de esencias. Lo único que tienes que hacer es rociar con alguna colonia que tengas por casa un pañuelo de papel y colocarlo en la bolsa del aspirador. Cuando el aparato expulse el aire que aspira, libre ya de residuos, saldrá perfumado.

lunes, 27 de enero de 2014

¡Tirar de la cadena sin desperdiciar agua!

¡Tirar de la cadena sin desperdiciar agua!
No todas las cisternas del lavabo tienen un pulsador de doble descarga, un dispositivo que te permite ahorrar hasta el 40% del agua  que empleas en cada uso. ¿Es tu caso? Introduce en el depósito una botella de 1,5 litros llena de agua. Esta estrategia te permitirá gastarte 100 euros menos al año.

jueves, 23 de enero de 2014

Consejo de ahorro - ¡Arregla los pequeños escapes de água!

¡Arregla los pequeños escapes de água!

Cada día que pasa, malgastas tu dinero, así que no lo dejes para más adelante. Una cisterna estropeada derrocha hasta 900 litros de água al mes. Si la arreglas, dejarás de tirar al desagüe 14 euros. ¡Además estarás contribuyendo con el medio ambiente desde casa!






¡Un saludo a todos!!
¡hasta luego!





viernes, 17 de enero de 2014

Uñas de novia - las protagonistas de la boda



¡El día de tu boda es uno de los días más importantes!... y son tantos detalles... que cualquiera se pone como loca!. Y claro, las manos de la novia siempre van aparecer muchísimo en las fotos. Sujetando el “bouquet” de flores, enseñando el anillo ... vamos! Que las manos son las protagonistas y hay que cuidarlas bien dando un toque mágico de laca especial! ¡Entonces viene el problema!, que color llevar en este día tan especial? Por esto, os vamos a enseñar unos colores de la temporada propio para novias y algunas ideas de manicura. 


Un esmaltado sencillo y discreto, a la vez que sofisticado, es la elección perfecta si eres una novia clásica.

Si no te gusta el clásico y eres más llamativa, opta por un color pastel.
 

Si eres una novia más atrevida, el rojo es  ideal para combinar con un vestido más osado o de corte sirena. Serás una novia muy sensual.
Hoy surgen nuevas tendencias como llevar las uñas a juego con los colores del "bouquet" como por ejemplo: burdeos, morados, rosas o verdes pastel. 


O si el vestido lleva algo de color como el rojo, plata u oro. También lo puedes llevar en las uñas.



Otras ideas para inspiración!






Un saludo a todos, espero que os haya gustado y síguenos en Facebook.

¡Hasta luego!








miércoles, 15 de enero de 2014

¿Viajas fuera de la zona euro? ¡Paga con tarjeta!

¿Viajas fuera de la zona euro? ¡Paga con tarjeta!


Los tipos de cambio que aplican las tarjetas por los pagos fuera de la zona euro suelen ser más favorables que los que se fijan por el cambio de moneda, lo que convierte a las tarjetas de débito y crédito en una opción más económica.

¡¡¡Buen viaje!!!!!

martes, 14 de enero de 2014

La evolución de los coches a través del tiempo


La evolución de los coches a través del tiempo


    Los primeros pobladores de la Tierra utilizaban animales, domesticándolos, para  trabajar las tierras y para  recorrer grandes distancias. Un día se les ocurrió que podrían  transportar grandes piedras, colocando bajo éstas, troncos de árboles y una palanca, con esto inventaron el rodillo para después inventar la rueda y así cambiar todo el destino del ser humano sobre la tierra.
 Para aligerar el sistema  de transporte, inventaran el carro en el cual rebajaron los rodillos originales a su parte central, hasta conseguir el diámetro mínimo de los mismos que permitiese el transporte de objetos sin quebrarse manteniendo el diámetro en los extremos y el resultado fue el eje rígido unido a cubos de madera de gran diámetro: las ruedas.



En China, pinturas muy antiguas, muestran un carro construido a base de cañas de bambú, que constaba de un fino eje solitario con una pequeña plataforma donde se ubicaba el conductor, unido a las ruedas de gran diámetro, que se impulsaba con los pies. En la cultura occidental, los primeros antecedentes del carro, podemos encontrar en las esculturas de Nínive y Persépolis, y en las tumbas egipcias. Eran utilizadas como máquinas de guerra, Homero, en la Iliada, habla de los carros en los que combatían los mejores guerreros. Darío el Grande,  tuvo mucho éxito  con su carro en la famosa batalla de las Arbelas. Los troyanos fueron los primeros en utilizar carros de cuatro ruedas, después los Escitas, los construyeron carros con seis ruedas.  Los romanos perfeccionaron  más todavía los carros. 
   


        En el  siglo XII, los carros volvieron a retornar a su carácter de lujo. Los nobles hacían cubrir sus carrozas de terciopelo y motivos de oro y plata. Las carrozas con ventanales de vidrio aparecieron por primera vez en Italia en el siglo XVII.  Desde su origen, en el siglo XIX, los automóviles han cambiado y evolucionado en respuesta a los deseos de los consumidores, las condiciones económicas y las nuevas tecnologías.

 


Los primeros vehículos eran como los carruajes de la época pero con motor , porque  al fin y al cabo, ese era el estilo al que estaba acostumbrada la gente. En el año 1910, cambiaron el sitio donde se ubicaba el motor, antes en la parte trasera ahora en la parte delantera. En las décadas de 1920 y 30 aparecieron coches de lujo diseñados por encargo de los clientes, llamados “clásicos”.

















El primer coche, con motor  de combustión interna, en Estados Unidos,  fue hecho por los hermanos Charles y Frank Duryea en 1893. Le siguió el primer automóvil experimental de Henry Ford ese mismo año. Los automóviles de la década de 1920 presentaban innovaciones como llantas hinchables, ruedas de acero y frenos en los cuatro neumáticos. Aunque la producción en serie de Henry Ford  hizo que el precio de los autos bajasen, muchos modelos aún seguían siendo hechos por encargo y a medida.   En 1930 los automóviles eran más aerodinámicos. Y en la década de 1940 aparecíó el cambio automático, los faros compactos y los neumáticos sin cámara.

























































El VW Escarabajo,lo hicieron por mucho tiempo sin  cambios. El nombre Volkswagen quiere decir auto para el pueblo y satisfacía las necesidades de los consumidores.
Los automóviles modernos suelen ser ligeros, aerodinámicos y compactos. La importación de coches japoneses y europeas ha afectado mucho a la industria automovilística.
A finales del siglo XX, los automóviles se enfrentan a otros desafíos importantes: 
-  aumentar la seguridad de los ocupantes para reducir así el número de víctimas de los accidentes de tráfico.
- aumentar su eficiencia y reducir el consumo de combustibles y la contaminación atmosférica.
- mejorar la protección ofrecida por las carrocerías, en este caso, se han desarrollado muchos mecanismos de seguridad, como por ejemplo: el sistema de frenos (ABS) y los airbag’s.
Pero el mayor desafío está siendo reducir la dependencia del petróleo. Muchos países están intentado utilizar combustibles renovables. Algunos ejemplos son los hidrocarburos de origen vegetal, el  hidrógeno y la energía solar.






























Coche eléctrico